• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
jueves, julio 10, 2025
  • Inicio
  • Cursos
    • Cursos en Línea
    • Cursos Gratis
    • Cursos UNAM
  • TIPS & TRUCOS
    • Consejos
  • Inspiración
    • Premio Pritzker
    • Color
      • Paletas de Color
      • Pantone
    • Midjourney
    • Tatuajes
    • Maquetas Arquitectónicas
    • Ilustraciones
    • Libros
  • Entretenimiento
    • Películas
    • Memes
    • Curiosidades
    • Cosas de Arquitectos
    • Juguetes
  • Recursos Gratis
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cursos
    • Cursos en Línea
    • Cursos Gratis
    • Cursos UNAM
  • TIPS & TRUCOS
    • Consejos
  • Inspiración
    • Premio Pritzker
    • Color
      • Paletas de Color
      • Pantone
    • Midjourney
    • Tatuajes
    • Maquetas Arquitectónicas
    • Ilustraciones
    • Libros
  • Entretenimiento
    • Películas
    • Memes
    • Curiosidades
    • Cosas de Arquitectos
    • Juguetes
  • Recursos Gratis
No Result
View All Result
Nosotros Los Arquitectos
No Result
View All Result
Home Cosas de Arquitectos

Términos poco conocidos de la Arquitectura

César Méndez by César Méndez
18 junio, 2025
in Cosas de Arquitectos
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Términos poco conocidos de la Arquitectura
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el mundo de la arquitectura existen cientos de conceptos, técnicas y términos que muchas veces pasan desapercibidos incluso por estudiantes o profesionales recién egresados. Aunque todos estamos familiarizados con palabras como fachada, plano o maqueta, hay un universo de vocabulario técnico y especializado que enriquece la disciplina arquitectónica y permite describir con precisión ideas complejas.

En este artículo te compartimos una lista de términos poco conocidos de la arquitectura que no solo te ayudarán a ampliar tu léxico profesional, sino que te harán sonar como un verdadero experto en cualquier conversación del gremio.

Te puede interesar: Similitudes entre la música y la Arquitectura

1. Chaflán

El chaflán es el corte en ángulo que se le hace a una esquina de un edificio o de una pieza arquitectónica, sustituyendo la típica esquina recta por una línea diagonal. Este recurso no solo tiene fines estéticos, sino que también facilita la circulación en cruces urbanos y puede mejorar la visibilidad en las esquinas. Es un término muy común en el urbanismo mexicano, especialmente en colonias construidas durante el Porfiriato.

 

2. Enfilade

Proveniente del diseño de palacios europeos, enfilade es una alineación de puertas o habitaciones de modo que al abrirse todas, se crea un eje visual directo. Este recurso se usaba mucho en el diseño de castillos y residencias reales para enfatizar jerarquías y crear profundidad visual.

 

3. Frémito estructural

Este término poco común hace referencia a las vibraciones imperceptibles que puede tener una estructura debido al viento, movimiento sísmico o cargas dinámicas. No se trata de un problema estructural necesariamente, pero es un elemento que los ingenieros y arquitectos deben considerar en diseños de puentes, torres y edificios altos.

 

4. Spolia

El término spolia proviene del latín y se refiere a la reutilización de materiales arquitectónicos provenientes de estructuras antiguas en nuevas construcciones. Este recurso era común en la antigüedad, pero hoy en día también se asocia con el diseño sustentable y la economía circular en arquitectura.

Échale un ojo: Si fueras un maestro que le enseñarías a los jóvenes

5. Fachada ciega

Una fachada ciega es aquella que no presenta vanos ni aperturas como ventanas o puertas. Puede utilizarse por motivos estructurales, de seguridad o simplemente como una elección estética. En proyectos contemporáneos, estas fachadas suelen trabajarse con materiales innovadores o texturas para evitar una apariencia monótona.

 

6. Arquitrabe

El arquitrabe es un elemento horizontal que descansa sobre columnas, típico de la arquitectura clásica griega y romana. Aunque puede parecer un término en desuso, aún es clave para quienes estudian historia de la arquitectura o trabajan en restauración de inmuebles patrimoniales.

 

7. Lintel

El lintel es un elemento horizontal que se coloca sobre una abertura (como una puerta o ventana) para soportar la carga del muro superior. Aunque es un elemento estructural básico, su nombre no es tan conocido fuera del ámbito académico o técnico.

 

8. Voladizo

Un voladizo es una estructura que sobresale sin apoyos visibles por debajo. Este tipo de diseño es común en arquitectura moderna y minimalista, ya que permite crear efectos visuales impactantes y generar sombra sin elementos adicionales.

 

9. Módulo Le Corbusier

Dentro del diseño arquitectónico, el Módulo de Le Corbusier es una escala de proporciones basada en la altura del hombre promedio y la sección áurea. Fue un intento del arquitecto suizo-francés para armonizar la arquitectura con el cuerpo humano. Aunque no es un término que se escuche a diario, su influencia persiste en muchos diseños contemporáneos.

 

10. Escorzo

Usado también en otras disciplinas como la pintura, el escorzo en arquitectura se refiere a una perspectiva forzada o a una vista no ortogonal que puede distorsionar intencionalmente la percepción espacial. Su aplicación puede encontrarse en escaleras, rampas o volúmenes complejos que buscan sorprender al observador.

 

¿Por qué conocer estos términos?

Comprender y utilizar correctamente estos términos poco conocidos de la arquitectura puede ayudarte a tener una comunicación más precisa con colegas, clientes e ingenieros. Además, mejora tu comprensión de los planos, las normativas y los conceptos detrás de una obra arquitectónica, lo que resulta crucial para cualquier profesional del sector.

 

Ya para terminar: ¿Qué le has aprendido a papá?

La arquitectura es mucho más que diseñar espacios; es un lenguaje en sí mismo. Dominar su vocabulario —incluidos estos términos poco frecuentes— no solo fortalece tu perfil profesional, sino que también te conecta con la historia, la teoría y la técnica que sustentan cada línea trazada en un plano. Si eres estudiante, arquitecto junior o simplemente amante del diseño, te invitamos a seguir explorando el fascinante mundo de las palabras que construyen nuestras ciudades.

Ya que terminaste el artículo te queremos compartir este curso llamado: Especialización en diseño de interiores

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Los Arquitectos (@nosotros_los_arquitectos)

Tags: arquitecturaglosariotérminos
César Méndez

César Méndez

Related Posts

Temas tendencia para comenzar tu tesis de Arquitectura
Cosas de Arquitectos

Temas tendencia para comenzar tu tesis de Arquitectura

20 junio, 2025
Diferencias entre un plano estructural, eléctrico e hidráulico
Cosas de Arquitectos

Diferencias entre un plano estructural, eléctrico e hidráulico

20 junio, 2025
Aspectos para tomar en cuenta sobre el agua pluvial
Cosas de Arquitectos

Aspectos para tomar en cuenta sobre el agua pluvial

20 junio, 2025
¿Qué les enseñaría a los estudiantes si fuera Maestro?
Cosas de Arquitectos

¿Qué les enseñaría a los estudiantes si fuera Maestro?

8 mayo, 2025
¿Cómo hacer un plano arquitectónico paso a paso?
Cosas de Arquitectos

¿Cómo hacer un plano arquitectónico paso a paso?

8 mayo, 2025
Conocimientos de Arquitectura en la vida diaria
Cosas de Arquitectos

Conocimientos de Arquitectura en la vida diaria

8 mayo, 2025

Síguenos en Nuestras Redes

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hermosos tatuajes de arquitectura

Hermosos tatuajes de arquitectura

18 junio, 2023
¿Cuánto gana un arquitecto en México en 2023?

¿Cuánto gana un arquitecto en México en 2023?

29 agosto, 2023
La UNAM lanza curso GRATIS en línea para aprender “HISTORIA DEL ARTE” con Certificación

La UNAM lanza curso GRATIS en línea para aprender “HISTORIA DEL ARTE” con Certificación

21 agosto, 2023
Estrategias para promocionarte como Arquitecto Independiente

Estrategias para promocionarte como Arquitecto Independiente

8 septiembre, 2023
¿Cuánto gana un arquitecto en México 2020?

¿Cuánto gana un arquitecto en México 2020?

1
25 libros de arquitectura GRATIS

25 libros de arquitectura GRATIS

1
Cuánto debe cobrar un ARQUITECTO por plano arquitectónico

Cuánto debe cobrar un ARQUITECTO por plano arquitectónico

1
Cómo empezar tu propio despacho de arquitectos

Cómo empezar tu propio despacho de arquitectos

1
Temas tendencia para comenzar tu tesis de Arquitectura

Temas tendencia para comenzar tu tesis de Arquitectura

20 junio, 2025
Diferencias entre un plano estructural, eléctrico e hidráulico

Diferencias entre un plano estructural, eléctrico e hidráulico

20 junio, 2025
Aspectos para tomar en cuenta sobre el agua pluvial

Aspectos para tomar en cuenta sobre el agua pluvial

20 junio, 2025
Términos poco conocidos de la Arquitectura

Términos poco conocidos de la Arquitectura

18 junio, 2025

Recent News

Temas tendencia para comenzar tu tesis de Arquitectura

Temas tendencia para comenzar tu tesis de Arquitectura

20 junio, 2025
Diferencias entre un plano estructural, eléctrico e hidráulico

Diferencias entre un plano estructural, eléctrico e hidráulico

20 junio, 2025
Aspectos para tomar en cuenta sobre el agua pluvial

Aspectos para tomar en cuenta sobre el agua pluvial

20 junio, 2025
Términos poco conocidos de la Arquitectura

Términos poco conocidos de la Arquitectura

18 junio, 2025
nosotros-los-arquitectos

Nosotros los Arquitectos es una comunidad de estudiantes y profesionales en Arquitectura con el objetivo de crecer profesionalmente pero principalmente como persona.

Síguenos en Nuestras Redes

Buscar por Categoría

Publicaciones Recientes

Temas tendencia para comenzar tu tesis de Arquitectura

Temas tendencia para comenzar tu tesis de Arquitectura

20 junio, 2025
Diferencias entre un plano estructural, eléctrico e hidráulico

Diferencias entre un plano estructural, eléctrico e hidráulico

20 junio, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2023 Nosotros Los Arquitectos - Comunidad de Estudiantes y Profesionales apasionados por la Arquitectura .

No Result
View All Result

© 2023 Nosotros Los Arquitectos - Comunidad de Estudiantes y Profesionales apasionados por la Arquitectura .