En el mundo de la arquitectura, muchos de sus nombres más célebres no comenzaron su trayectoria diseñando edificios, sino desempeñando labores muy distintas. Este artículo explora cómo figuras icónicas como Tadao Ando, Daniel Libeskind, I. M. Pei, Frank Gehry, Rem Koolhaas y Marcel Breuer iniciaron sus vidas en diferentes caminos profesionales antes de convertirse en arquitectos reconocidos mundialmente. Descubriremos su transformación y cómo esas experiencias moldearon su visión arquitectónica.
Te puede interesar: El lado oscuro de los megaproyectos
1. Tadao Ando – De camionero y boxeador a arquitecto autodidacta
Tadao Ando, arquitecto japonés autodidacta, atravesó una juventud nada convencional: trabajó como camionero y fue boxeador profesional durante su adolescencia. A los 17 años, una visita al Hotel Imperial de Tokio, diseñado por Frank Lloyd Wright, le inspiró a cambiar de rumbo y dedicarse al diseño arquitectónico.
2. Daniel Libeskind – Del acordeón al diseño urbano
Daniel Libeskind, nacido en Polonia, comenzó su carrera como músico; de adolescente, actuaba como acordeonista en la televisión polaca. Tras emigrar a Nueva York en 1959, dejó la música para dedicarse a la arquitectura, llegando a convertirse en una figura influyente del diseño contemporáneo.
3. I. M. Pei – Ingeniero militar que construyó destinos
Después de completar su título en arquitectura en el MIT en 1940, I. M. Pei se unió al Comité de Investigación de Defensa de EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial, donde trabajó desarrollando tecnología armamentística. Tras dos años en el ámbito militar, regresó a la arquitectura, impulsado por su verdadera vocación.
Échale un ojo: La IA y la planificación urbana
4. Frank Gehry – Entre camiones, radio y química hasta descubrir su pasión
Frank Gehry transitó por varios caminos antes de triunfar en arquitectura. Trabajó como camionero mientras estudiaba, probó suerte en la locución y la ingeniería química, hasta que por intuición asistió a una clase de arquitectura y decidió convertirla en su carrera definitiva.
5. Rem Koolhaas – De periodista y guionista al urbanismo
Antes de estudiar arquitectura en Londres, Rem Koolhaas fue periodista en el periódico “Haagse Post” y guionista. Coescribió un film noir y hasta trabajó en un proyecto con el cineasta Russ Meyer. Finalmente, se formó como arquitecto y fundó la influyente firma OMA.
6. Marcel Breuer – El artesano que redefinió el mobiliario moderno
Marcel Breuer comenzó estudiando pintura, pero abandonó sus estudios en la Academia de Bellas Artes de Viena para trabajar como aprendiz de arquitecto y joiner (ebanista) en un taller. Se unió al Bauhaus, donde lideró el taller de mobiliario, diseñó la icónica Silla Wassily inspirada en manubrios de bicicleta y posteriormente, ya consolidado como arquitecto, diseñó importantes obras modernistas.
Ya para terminar: Cómo aprovechar la naturaleza en la arquitectura
Estos ejemplos muestran que el camino hacia la arquitectura no siempre es lineal. Ya sea a través del arte, la música, el deporte, la ingeniería o el trabajo manual, cada experiencia dejó una huella en la sensibilidad y perspectiva de estos arquitectos. Si eres estudiante o profesional en otro campo y te apasiona el diseño, estas historias demuestran que tu pasado puede enriquecer tu futuro arquitectónico.
Ya que llegaste hasta acá, te queremos compartir este curso de Técnica de presentación para proyectos arquitectónicos
Ver esta publicación en Instagram