• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
sábado, septiembre 30, 2023
  • Inicio
  • Cursos
    • Cursos en Línea
    • Cursos Gratis
    • Cursos UNAM
  • TIPS & TRUCOS
    • Consejos
  • Inspiración
    • Premio Pritzker
    • Color
      • Paletas de Color
      • Pantone
    • Midjourney
    • Tatuajes
    • Maquetas Arquitectónicas
    • Ilustraciones
    • Libros
  • Entretenimiento
    • Películas
    • Memes
    • Curiosidades
    • Cosas de Arquitectos
    • Juguetes
  • Recursos Gratis
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cursos
    • Cursos en Línea
    • Cursos Gratis
    • Cursos UNAM
  • TIPS & TRUCOS
    • Consejos
  • Inspiración
    • Premio Pritzker
    • Color
      • Paletas de Color
      • Pantone
    • Midjourney
    • Tatuajes
    • Maquetas Arquitectónicas
    • Ilustraciones
    • Libros
  • Entretenimiento
    • Películas
    • Memes
    • Curiosidades
    • Cosas de Arquitectos
    • Juguetes
  • Recursos Gratis
No Result
View All Result
Nosotros Los Arquitectos
No Result
View All Result
Home Casas en Remodelación

¡LOS DETALLES HACEN LA DIFERENCIA!

Casa 530K; es un proyecto ubicado en el centro de la ciudad de Mérida, Yucatán.

Mila Zoe R. by Mila Zoe R.
9 agosto, 2023
in Casas en Remodelación
Reading Time: 7 mins read
A A
0
¡LOS DETALLES HACEN LA DIFERENCIA!
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Una vez más las casas en remodelación están en el ojo del público como lo es la Casa 530K es un proyecto cuyo objetivo fue crear un espacio habitable con el menor número de cambios estructurales manteniendo la esencia del estado original de la casa. Ubicado en el centro de Merida diseñado por González Estudio, Arquitectura + Construcción
Te recomendamos: Aprende Diseño de Interiores de principio a fin con este curso online

FACHADA

 

530K es un proyecto de remodelación ubicado en el centro de la ciudad de Mérida, Yucatán. El objetivo planteado por el cliente fue crear un espacio habitable con el menor número de cambios estructurales manteniendo la esencia del estado original de la casa.
Partiendo de esta idea, decidimos mantener la herrería decorativa original proponiendo una restauración y un cambio de color a negro. Los pisos de pasta originales en las primeras dos piezas se mantienen y los de la tercera pieza, donde se encuentra la cocina son reemplazados por un modelo nuevo debido al daño que presentaban. Estos pisos se encuentran enmarcados por un borde de cemento pulido para pasar por ese espacio las instalaciones necesarias.
González Estudio, Arquitectura + Construcción.

ACCESO

 

La primera pieza consiste en un recibidor/espacio de trabajo con un nicho que podría funcionar como bodega o en el caso de que se requiera, área de lavado. Este espacio es bañado de luz por el gran ventanal que se encuentra en la fachada. Cruzando este espacio, se encuentra la sala; los espacios están divididos por muros con un marco decorativo al centro recubierto en chukum para enfatizar su presencia. En la sala, tenemos un muro de mampostería y en la propuesta, se abren dos tragaluces en el techo en el sentido de las vigas, para darle iluminación al espacio.

SALA

 

La cocina, el centro social de la casa, tiene un techo nuevo a la altura de las otras dos piezas. Una meseta de concreto pulido con detalle de cajones en carpintería de cedro y mosaicos de pasta al fondo es el punto focal de este espacio que se baña de luz por medio de una pequeña ventana y una puerta con la misma herrería decorativa.

COCINA

 

 

 

A un costado se encuentra un baño completo para uso de la cocina y la terraza.
Se accede a la terraza a través de un pasillo perfilado por una jardinera de mampostería y se abre a un espacio casi cuadrado con un área social que consiste en una pileta alzada, comedor exterior y área de asado.

COCINA / COMEDOR

 

 

Al fondo se encuentra la habitación principal, para este espacio se propone un nuevo piso de cemento pulido, para crear un espacio neutral y relajante. Un mueble de concreto hecho en obra contiene un área de trabajo, centro de entretenimiento y clóset abierto. Al fondo del lado izquierdo encontramos una pequeña terraza y a un costado el baño. Al fondo se deja el resto del terreno libre para un jardín amplio o en caso de necesitarlo en un futuro, un cuarto adicional.

BAÑO VISITAS

 

 

TERRAZA

 

 

TERRAZA

 

 

RECÁMARA PRINCIPAL

 

 

Habitación Principal y Espacios Adicionales

La habitación principal se destaca con un piso de cemento pulido, creando un ambiente sereno. Un mueble de concreto multifuncional alberga un área de trabajo, entretenimiento y clóset abierto. Un pequeño balcón y un baño acompañan la habitación. El resto del terreno se reserva para un jardín o futuras expansiones.

RECÁMARA PRINCIPAL

 

 

BAÑO PRINCIPAL

 

Conclusión

La Casa 530K muestra que la renovación puede ser respetuosa con la historia de una edificación. La conservación de elementos originales, la distribución funcional y la atención a los detalles convierten esta casa en un ejemplo de cómo los cambios sutiles pueden hacer una gran diferencia en la arquitectura moderna.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por GONZÁLEZ ESTUDIO (@gonzalezestudio_)

Mila Zoe R.

Mila Zoe R.

Related Posts

No Content Available

Síguenos en Nuestras Redes

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hermosos tatuajes de arquitectura

Hermosos tatuajes de arquitectura

18 junio, 2023
CREA TU ARQUISAURIO PERSONALIZADO (Fácil, Rápido y GRATIS)

CREA TU ARQUISAURIO PERSONALIZADO (Fácil, Rápido y GRATIS)

6 abril, 2023
¿Cuánto gana un arquitecto en México en 2023?

¿Cuánto gana un arquitecto en México en 2023?

29 agosto, 2023
Estrategias para promocionarte como Arquitecto Independiente

Estrategias para promocionarte como Arquitecto Independiente

8 septiembre, 2023
¿Cuánto gana un arquitecto en México 2020?

¿Cuánto gana un arquitecto en México 2020?

1
25 libros de arquitectura GRATIS

25 libros de arquitectura GRATIS

1
Cuánto debe cobrar un ARQUITECTO por plano arquitectónico

Cuánto debe cobrar un ARQUITECTO por plano arquitectónico

1
Cómo empezar tu propio despacho de arquitectos

Cómo empezar tu propio despacho de arquitectos

1
Curso de Dibujo Arquitectónico urbano con tinta

Curso de Dibujo Arquitectónico urbano con tinta

29 septiembre, 2023
Curso de color aplicado al diseño de interiores

Curso de color aplicado al diseño de interiores

27 septiembre, 2023
Curso de Modelado arquitectónico con Rhino 3D y V-Ray

Curso de Modelado arquitectónico con Rhino 3D y V-Ray

25 septiembre, 2023
Curso de creación de proyectos de interiorismo con SketchUp

Curso de creación de proyectos de interiorismo con SketchUp

23 septiembre, 2023

Recent News

Curso de Dibujo Arquitectónico urbano con tinta

Curso de Dibujo Arquitectónico urbano con tinta

29 septiembre, 2023
Curso de color aplicado al diseño de interiores

Curso de color aplicado al diseño de interiores

27 septiembre, 2023
Curso de Modelado arquitectónico con Rhino 3D y V-Ray

Curso de Modelado arquitectónico con Rhino 3D y V-Ray

25 septiembre, 2023
Curso de creación de proyectos de interiorismo con SketchUp

Curso de creación de proyectos de interiorismo con SketchUp

23 septiembre, 2023
nosotros-los-arquitectos

Nosotros los Arquitectos es una comunidad de estudiantes y profesionales en Arquitectura con el objetivo de crecer profesionalmente pero principalmente como persona.

Síguenos en Nuestras Redes

Buscar por Categoría

Publicaciones Recientes

Curso de Dibujo Arquitectónico urbano con tinta

Curso de Dibujo Arquitectónico urbano con tinta

29 septiembre, 2023
Curso de color aplicado al diseño de interiores

Curso de color aplicado al diseño de interiores

27 septiembre, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2023 Nosotros Los Arquitectos - Comunidad de Estudiantes y Profesionales apasionados por la Arquitectura .

No Result
View All Result

© 2023 Nosotros Los Arquitectos - Comunidad de Estudiantes y Profesionales apasionados por la Arquitectura .