• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
nosotros-los-arquitectos
  • Inicio
  • Cursos
    • Cursos en Línea
    • Cursos Gratis
    • Cursos UNAM
  • TIPS & TRUCOS
    • Consejos
  • Inspiración
    • Premio Pritzker
    • Color
      • Paletas de Color
      • Pantone
    • Midjourney
    • Tatuajes
    • Maquetas Arquitectónicas
    • Ilustraciones
    • Libros
  • Entretenimiento
    • Películas
    • Memes
    • Curiosidades
    • Cosas de Arquitectos
    • Juguetes
  • Recursos Gratis
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cursos
    • Cursos en Línea
    • Cursos Gratis
    • Cursos UNAM
  • TIPS & TRUCOS
    • Consejos
  • Inspiración
    • Premio Pritzker
    • Color
      • Paletas de Color
      • Pantone
    • Midjourney
    • Tatuajes
    • Maquetas Arquitectónicas
    • Ilustraciones
    • Libros
  • Entretenimiento
    • Películas
    • Memes
    • Curiosidades
    • Cosas de Arquitectos
    • Juguetes
  • Recursos Gratis
No Result
View All Result
nosotros-los-arquitectos
No Result
View All Result
Home Cosas de Arquitectos

Cómo funciona el Proceso Creativo de un Arquitecto

El proceso creativo de Graham Wallas bajado al mundo de la arquitectura

Ricardo Razo by Ricardo Razo
12 marzo, 2022
in Cosas de Arquitectos
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Cómo funciona el Proceso Creativo de un Arquitecto
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Te has preguntado, ¿de dónde rayos sacaron las ideas tus arquitectos favoritos? Algunos le llaman talento, otros lo llaman don pero la realidad es que todo es parte de un conjunto de reglas que a lo mejor empíricamente las sigues sin darte cuenta: el proceso creativo.

Existen varios autores del proceso creativo pero hoy te hablaré del propuesto por Graham Wallas, socialista inglés, profesor y teórico en ciencias políticas y en relaciones internacionales, así como uno de los líderes de la Sociedad Fabiana, y uno de los fundadores de la London School of Economics de Londres.

Según Wallas, existen 4 etapas del proceso creativo (preparación, incubación, iluminación y verificación) pero, ¿realmente un arquitecto utiliza este proceso para sacar sus ideas?

Proceso creativo de un arquitecto

Preparación

Lo primero que debe hacer un arquitecto es detectar las necesidades del usuario, al final una construcción puede verse lo más hermoso pero si no sirve para su principal objetivo, solo será un adorno más.

Incubación

Pregúntate a ti mismo, ¿qué pasaría si…?

Una teoría sobre la creatividad es el poder conectar cosas que no tienen sentido con el problema que queremos resolver, en esta parte es necesario que te alejes del trabajo por un momento, relaja tu cuerpo y deja que tu cerebro asocie mil cosas con el problema sin presionarlo. Un claro ejemplo de esta fase puede ser cuando Newton conectó la fuerza de gravedad con una manzana. Así de simple, así de rápido.

Iluminación

La idea, un flashazo llega cuando menos lo esperas aunque aquí es donde tienes que tener mucho cuidado para determinar si esta idea es viable o no. Otros autores llaman este momento como la experiencia Eureka.

Verificación

Aquí es cuando le muestras al cliente tu idea y él te da su aprobación o no. Algunas veces puede ser que sea lo que el cliente estaba buscando y otras veces puede ser que te proyectaste de más y sacaste el objetivo principal del proyecto para crear otra cosa totalmente distinta. Pero ojo, no estamos diciendo que está mal, solo que a veces tu proyecto pudiera impresiona al cliente y este se arriesgue contigo para sacar esa idea adelante.

Cada arquitecto tiene una forma diferente de ver las cosas y que, a lo mejor tu inspiración llega de diferente forma pero si sientes en algún momento que tu cerebro colapsó y que no puedes sacar una idea a flote, te damos algunos tips que te pueden ayudar en esta etapa.

Cómo desbloquear la creatividad de un arquitecto

 

1.- Siempre lleva una libreta

Uno nunca sabe cuándo llegará ese momento eureka, puede ser en el transporte público, caminando, en la ducha o incluso en el baño. Lo cierto es que cuando llega debes estar preparado para anotar esa idea y darle vueltas para saber si por ahí va lo que deseas.

2.- No hay ideas malas

Este es un clásico error que muchos arquitectos cometen: no existen ideas tontas, solo tontos que no idean. Qué tal y esa idea hace que pienses en otra y esa otra llega con la solución deseada. Nunca permitas que una “mala idea”, salga de tu cerebro sin haberla procesado al 100%.

3.- Comete errores

Parece frase cliché pero por cada 100 errores habrá 1 éxito. La idea de grandes arquitectos para hacer sus construcciones no salió de la noche a la mañana, solo se necesita de mucha paciencia y de cometer errores en el proceso, no en la construcción xD.

4.- Pide opiniones

No te quedes con los “me gusta” de tus amigos y conocidos, atrévete a pedirle la opinión al mundo, que destrocen tu trabajo, ¿te acuerdas de tu profesor que siempre reprobaba a todos? Eso necesitas en tu vida profesional, alguien que haga añicos tu trabajo y no lo digo por mala onda, sino porque solo así sacarás lo mejor de ti mismo.

Espero este artículo te sirva para desbloquear tu creatividad al máximo, que sea la gasolina para echar a andar esa máquina de ideas que tienes en tu cabeza, ya que este mundo necesita más constructores, más artistas, más personas como tú.

Ricardo Razo

Ricardo Razo

Related Posts

¿Cuánto gana un arquitecto en México en 2023?
Cosas de Arquitectos

¿Cuánto gana un arquitecto en México en 2023?

2 marzo, 2023
Hermosas maquetas arquitectónicas
Cosas de Arquitectos

Hermosas maquetas arquitectónicas

15 enero, 2023
Cuánto debe cobrar un ARQUITECTO por Plano Arquitectónico
Cosas de Arquitectos

Cuánto debe cobrar un ARQUITECTO por Plano Arquitectónico

1 diciembre, 2022
Diseña mas fácil con esta lista de comandos para SketchUp
TIPS & TRUCOS

Diseña mas fácil con esta lista de comandos para SketchUp

23 noviembre, 2022
Aprende SketchUp con este curso en línea
Cursos en Línea

Aprende SketchUp con este curso en línea

30 noviembre, 2022
Aprende Diseño de Interiores de principio a fin con este curso online
Cosas de Arquitectos

Aprende Diseño de Interiores de principio a fin con este curso online

17 noviembre, 2022

Síguenos en Nuestras Redes

  • Trending
  • Comments
  • Latest
CREA TU ARQUISAURIO PERSONALIZADO (Fácil, Rápido y GRATIS)

CREA TU ARQUISAURIO PERSONALIZADO (Fácil, Rápido y GRATIS)

12 marzo, 2023
Zapatillas Nike inspiradas en los famosos personajes de Marvel

Zapatillas Nike inspiradas en los famosos personajes de Marvel

9 marzo, 2023
Cuánto debe cobrar un ARQUITECTO por plano arquitectónico

Cuánto debe cobrar un ARQUITECTO por plano arquitectónico

29 marzo, 2020
Hermosos tatuajes de arquitectura

Hermosos tatuajes de arquitectura

13 enero, 2023
¿Cuánto gana un arquitecto en México 2020?

¿Cuánto gana un arquitecto en México 2020?

1
25 libros de arquitectura GRATIS

25 libros de arquitectura GRATIS

1
Cuánto debe cobrar un ARQUITECTO por plano arquitectónico

Cuánto debe cobrar un ARQUITECTO por plano arquitectónico

1
Cómo empezar tu propio despacho de arquitectos

Cómo empezar tu propio despacho de arquitectos

1
Estrategias para promocionarte como Arquitecto Independiente

Estrategias para promocionarte como Arquitecto Independiente

27 marzo, 2023
Arquitectura: un campo en constante evolución

Arquitectura: un campo en constante evolución

12 marzo, 2023
10 Pasos para iniciar un Despacho de Arquitectura

10 Pasos para iniciar un Despacho de Arquitectura

9 marzo, 2023
Introducción a AutoCAD

Introducción a AutoCAD

9 marzo, 2023

Recent News

Estrategias para promocionarte como Arquitecto Independiente

Estrategias para promocionarte como Arquitecto Independiente

27 marzo, 2023
Arquitectura: un campo en constante evolución

Arquitectura: un campo en constante evolución

12 marzo, 2023
10 Pasos para iniciar un Despacho de Arquitectura

10 Pasos para iniciar un Despacho de Arquitectura

9 marzo, 2023
Introducción a AutoCAD

Introducción a AutoCAD

9 marzo, 2023
nosotros-los-arquitectos

Nosotros los Arquitectos es una comunidad de estudiantes y profesionales en Arquitectura con el objetivo de crecer profesionalmente pero principalmente como persona.

Síguenos en Nuestras Redes

Buscar por Categoría

Publicaciones Recientes

Estrategias para promocionarte como Arquitecto Independiente

Estrategias para promocionarte como Arquitecto Independiente

27 marzo, 2023
Arquitectura: un campo en constante evolución

Arquitectura: un campo en constante evolución

12 marzo, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2020 Nosotros Los Arquitectos - Comunidad de Estudiantes y Profesionales en Arquitectura .

No Result
View All Result

© 2020 Nosotros Los Arquitectos - Comunidad de Estudiantes y Profesionales en Arquitectura .