Si acabas de salir de la carrera o de plano ya te hartaste del mundo Godín y piensas en emprender uno de los principales problemas será ¿cuánto debo cobrar? Para algunos será mucho, para algunos será poco y es por eso que te ayudamos con algunos consejos para que tomes la mejor decisión al momento de pedir tus honorarios.
Existen varios tipos de cobrar por tu trabajo y aquí te presentamos los más representativos.
1. Por metro cuadrado
Al leer varios foros sobre el tema me di cuenta que en promedio lo ideal es cobrar de 50 a 100 pesos por metro cuadrado.
El metro cuadrado es sobre lo construido no se me emocionen tanto. Por ejemplo, si una construcción tiene 60m2 y tu cobras alrededor de $70, el plano arquitectónico estarás cobrando en $4,200 pero ojo, esto por plano, si el cliente necesita un plano hidráulico, eléctrico, estructural u otro estos debes cobrarlos por separado.
Lo ideal sería darlo a $50 pesos por metro cuadrado y por plano.
2. Por Plano
Algunos optan por cobrar por el tipo de plano que necesita un cliente, por ejemplo $4,000 por el plano arquitectónico, más $2,000 por plano hidráulico, $2,000 por plano eléctrico y otros 2 mil por plano de instalación de gas.
3. Porcentaje
Para algunos es el más justo pero para algunos no tanto. Para esta forma de pago se determina del 10% al 15% del valor del terreno a construir. Por ejemplo si el terreno costó 300 mil pesos y tú construirás ⅓ de este terreno quiere decir que el valor del terreno a construir es de 100 mil pesos, por lo tanto el precio sería entre 10 mil y 15 mil pesos aunque esto ya debería considerar todos los planos.
4. Por Proyecto
Otros consideran que ser más específico es la mejor forma de cobrar un buen trabajo, por lo que se van por el camino de cobrar por proyecto y tomar en consideración estos puntos:
- Zona
- Tipo de construcción
- Tipo de suelo
- Metros cuadrados
- Tipo de planos
- Permisos
- Cambios
- Memorias
Los expertos consideran este como el ideal ya que tomas en cuenta todos los aspectos, ya que a diferencia de los anteriores en caso de existir cambios por parte del cliente estos ya están considerados en la cotización. Diría mi abuelita “Según el sapo la pedrada”.