• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Cursos
    • Cursos en Línea
    • Cursos Gratis
    • Cursos UNAM
  • TIPS & TRUCOS
    • Consejos
  • Inspiración
    • Premio Pritzker
    • Color
      • Paletas de Color
      • Pantone
    • Midjourney
    • Tatuajes
    • Maquetas Arquitectónicas
    • Ilustraciones
    • Libros
  • Entretenimiento
    • Películas
    • Memes
    • Curiosidades
    • Cosas de Arquitectos
    • Juguetes
  • Recursos Gratis
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cursos
    • Cursos en Línea
    • Cursos Gratis
    • Cursos UNAM
  • TIPS & TRUCOS
    • Consejos
  • Inspiración
    • Premio Pritzker
    • Color
      • Paletas de Color
      • Pantone
    • Midjourney
    • Tatuajes
    • Maquetas Arquitectónicas
    • Ilustraciones
    • Libros
  • Entretenimiento
    • Películas
    • Memes
    • Curiosidades
    • Cosas de Arquitectos
    • Juguetes
  • Recursos Gratis
No Result
View All Result
Nosotros Los Arquitectos
No Result
View All Result
Home Cosas de Arquitectos

Cuánto debe cobrar un ARQUITECTO por Plano Arquitectónico

Mila Zoe R. by Mila Zoe R.
10 julio, 2023
in Cosas de Arquitectos
Reading Time: 6 mins read
A A
0
Cuánto debe cobrar un ARQUITECTO por Plano Arquitectónico
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si has decidido salir del mundo laboral tradicional y aventurarte como emprendedor arquitecto, uno de los desafíos clave será determinar cuánto debes cobrar por tus servicios. El precio adecuado puede variar considerablemente según diferentes factores. A continuación, te proporcionaremos consejos útiles para ayudarte a tomar la mejor decisión al establecer tus honorarios.

Curso de la UNAM ;Los Movimientos Artísticos Más Importantes De La Historia

1. Cobrar por metro cuadrado

Una forma común de establecer el precio por plano arquitectónico es calcularlo en función del tamaño del proyecto, expresado en metros cuadrados. Este método implica asignar un valor monetario a cada metro cuadrado del área a diseñar. Generalmente, los arquitectos establecen una tarifa base por metro cuadrado y la multiplican por la superficie total del proyecto.

 

A continuación, se presentan algunos puntos clave relacionados con esta opción:

Establece un rango de precios:

Por ejemplo, si el arquitecto cobra $100 por metro cuadrado y el proyecto tiene una superficie de 200 metros cuadrados, el precio del plano arquitectónico sería de $20,000. Esta metodología es ampliamente utilizada y permite que el costo se ajuste de acuerdo al tamaño del proyecto.

Define el alcance del metro cuadrado:

Es importante aclarar que el cobro se refiere a la superficie construida y no al terreno en sí. Por ejemplo, si la construcción abarca 60 metros cuadrados y decides cobrar 70 pesos por metro cuadrado, tus honorarios por el plano arquitectónico serían de 4,200 pesos. No obstante, debes tener en cuenta que otros planos, como los hidráulicos, eléctricos, estructurales, entre otros, deben cobrarse por separado.

Considera un precio más bajo:

Como estrategia, podrías optar por establecer un precio de 50 pesos por metro cuadrado, incluyendo todos los planos necesarios.

2. Cobrar por plano

Otra forma de cobrar por plano arquitectónico es establecer un precio fijo por cada plano que se desarrolle. En este enfoque, se asigna un valor específico a cada tipo de plano, como planos de planta, cortes o fachadas. Dependiendo de la complejidad y el tiempo requerido para elaborar cada tipo de plano, se establece un precio diferenciado.

Fija precios por plano:

Puedes determinar tarifas específicas para cada tipo de plano. Por ejemplo, podrías cobrar 4,000 pesos por el plano arquitectónico, 2,000 pesos por el plano hidráulico, 2,000 pesos por el plano eléctrico y otros 2,000 pesos por el plano de instalación de gas.

3. Cobrar un porcentaje

Una tercera opción es cobrar un porcentaje del presupuesto total del proyecto. En este enfoque, el arquitecto establece un porcentaje que se aplicará al costo estimado de construcción del proyecto. Este porcentaje puede variar, pero generalmente oscila entre el 5% y el 10% del presupuesto total.

Establece un rango porcentual:

Una forma común de aplicar este método es cobrar entre el 10% y el 15% del valor del terreno a construir. Por ejemplo, si el terreno tiene un costo de 300,000 pesos y la construcción que realizarás representa un tercio de este valor, el precio estaría entre 10,000 y 15,000 pesos. Sin embargo, en este caso, deberías considerar que dicha cotización incluye todos los planos necesarios.

4. Cobrar por proyecto

El último enfoque que exploraremos es cobrar una tarifa fija por todo el proyecto arquitectónico. En este caso, el arquitecto acuerda un precio total que cubre todos los aspectos del diseño, desde los planos iniciales hasta la supervisión de la construcción.

Analiza los siguientes factores:

El monto a cobrar por proyecto puede variar significativamente dependiendo de la complejidad, tamaño y ubicación del proyecto, así como de los servicios adicionales que se incluyan. Los arquitectos suelen establecer esta tarifa en función de su experiencia, la demanda del mercado y la escala del proyecto.

Incluye cambios en la cotización:

A diferencia de las opciones anteriores, cobrar por proyecto te permite tener en cuenta posibles modificaciones solicitadas por el cliente y ya contempladas en la cotización inicial. Esto brinda mayor flexibilidad y evita desacuerdos en el futuro.

 

En conclusión, al momento de establecer tus honorarios como emprendedor arquitecto, tienes varias opciones para considerar. Puedes cobrar por metro cuadrado, por plano, porcentaje o por proyecto. Cada enfoque tiene sus ventajas y desventajas, por lo que es importante evaluar las particularidades de cada proyecto y las necesidades del cliente antes de tomar una decisión. Recuerda que establecer un precio justo y competitivo te ayudará a consolidar tu negocio y a generar relaciones duraderas con tus clientes.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Los Arquitectos (@nosotros_los_arquitectos)

Mila Zoe R.

Mila Zoe R.

Related Posts

¿Qué les enseñaría a los estudiantes si fuera Maestro?
Cosas de Arquitectos

¿Qué les enseñaría a los estudiantes si fuera Maestro?

8 mayo, 2025
¿Cómo hacer un plano arquitectónico paso a paso?
Cosas de Arquitectos

¿Cómo hacer un plano arquitectónico paso a paso?

8 mayo, 2025
Conocimientos de Arquitectura en la vida diaria
Cosas de Arquitectos

Conocimientos de Arquitectura en la vida diaria

8 mayo, 2025
¿Vale la pena pertenecer al Colegio de Arquitectos en México?
Cosas de Arquitectos

¿Vale la pena pertenecer al Colegio de Arquitectos en México?

8 mayo, 2025
¿La arquitectura mexicana está sobrevalorada o infravalorada?
Cosas de Arquitectos

¿La arquitectura mexicana está sobrevalorada o infravalorada?

7 mayo, 2025
Carta a la mamá de un Arquitecto en su día
Cosas de Arquitectos

Carta a la mamá de un Arquitecto en su día

6 mayo, 2025

Síguenos en Nuestras Redes

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hermosos tatuajes de arquitectura

Hermosos tatuajes de arquitectura

18 junio, 2023
¿Cuánto gana un arquitecto en México en 2023?

¿Cuánto gana un arquitecto en México en 2023?

29 agosto, 2023
La UNAM lanza curso GRATIS en línea para aprender “HISTORIA DEL ARTE” con Certificación

La UNAM lanza curso GRATIS en línea para aprender “HISTORIA DEL ARTE” con Certificación

21 agosto, 2023
Estrategias para promocionarte como Arquitecto Independiente

Estrategias para promocionarte como Arquitecto Independiente

8 septiembre, 2023
¿Cuánto gana un arquitecto en México 2020?

¿Cuánto gana un arquitecto en México 2020?

1
25 libros de arquitectura GRATIS

25 libros de arquitectura GRATIS

1
Cuánto debe cobrar un ARQUITECTO por plano arquitectónico

Cuánto debe cobrar un ARQUITECTO por plano arquitectónico

1
Cómo empezar tu propio despacho de arquitectos

Cómo empezar tu propio despacho de arquitectos

1
Lo que aprendí de papá para ser un gran ARQUITECTO

Lo que aprendí de papá para ser un gran ARQUITECTO

11 junio, 2025
¿Qué les enseñaría a los estudiantes si fuera Maestro?

¿Qué les enseñaría a los estudiantes si fuera Maestro?

8 mayo, 2025
¿Cómo hacer un plano arquitectónico paso a paso?

¿Cómo hacer un plano arquitectónico paso a paso?

8 mayo, 2025
Conocimientos de Arquitectura en la vida diaria

Conocimientos de Arquitectura en la vida diaria

8 mayo, 2025

Recent News

Lo que aprendí de papá para ser un gran ARQUITECTO

Lo que aprendí de papá para ser un gran ARQUITECTO

11 junio, 2025
¿Qué les enseñaría a los estudiantes si fuera Maestro?

¿Qué les enseñaría a los estudiantes si fuera Maestro?

8 mayo, 2025
¿Cómo hacer un plano arquitectónico paso a paso?

¿Cómo hacer un plano arquitectónico paso a paso?

8 mayo, 2025
Conocimientos de Arquitectura en la vida diaria

Conocimientos de Arquitectura en la vida diaria

8 mayo, 2025
nosotros-los-arquitectos

Nosotros los Arquitectos es una comunidad de estudiantes y profesionales en Arquitectura con el objetivo de crecer profesionalmente pero principalmente como persona.

Síguenos en Nuestras Redes

Buscar por Categoría

Publicaciones Recientes

Lo que aprendí de papá para ser un gran ARQUITECTO

Lo que aprendí de papá para ser un gran ARQUITECTO

11 junio, 2025
¿Qué les enseñaría a los estudiantes si fuera Maestro?

¿Qué les enseñaría a los estudiantes si fuera Maestro?

8 mayo, 2025
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2023 Nosotros Los Arquitectos - Comunidad de Estudiantes y Profesionales apasionados por la Arquitectura .

No Result
View All Result

© 2023 Nosotros Los Arquitectos - Comunidad de Estudiantes y Profesionales apasionados por la Arquitectura .