• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
nosotros-los-arquitectos
  • Inicio
  • Cursos
    • Cursos en Línea
    • Cursos Gratis
    • Cursos UNAM
  • TIPS & TRUCOS
    • Consejos
  • Inspiración
    • Premio Pritzker
    • Color
      • Paletas de Color
      • Pantone
    • Midjourney
    • Tatuajes
    • Maquetas Arquitectónicas
    • Ilustraciones
    • Libros
  • Entretenimiento
    • Películas
    • Memes
    • Curiosidades
    • Cosas de Arquitectos
    • Juguetes
  • Recursos Gratis
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • TikTok
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cursos
    • Cursos en Línea
    • Cursos Gratis
    • Cursos UNAM
  • TIPS & TRUCOS
    • Consejos
  • Inspiración
    • Premio Pritzker
    • Color
      • Paletas de Color
      • Pantone
    • Midjourney
    • Tatuajes
    • Maquetas Arquitectónicas
    • Ilustraciones
    • Libros
  • Entretenimiento
    • Películas
    • Memes
    • Curiosidades
    • Cosas de Arquitectos
    • Juguetes
  • Recursos Gratis
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • TikTok
No Result
View All Result
nosotros-los-arquitectos
No Result
View All Result
Home Arquitectura

16 obras de Shigeru Ban, el Arquitecto de cartón

Una mirada a la arquitectura Asiática

César Méndez by César Méndez
24 enero, 2022
in Arquitectura
0
16 obras de Shigeru Ban, el Arquitecto de cartón
10
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Japonés, nacido en 1957 y Premio Pritzker en 2014, es un arquitecto especialista en un material del cual es difícil concebir que existan construcciones, como lo es el papel y el cartón. La decisión que lo ha llevado a trabajar con esos materiales nació como un experimento de división de interiores en 1986, pero más adelante, en construcciones de refugios en desastres naturales y humanitarios lo empezó a implementar desde 1995 y no ha parado desde entonces.

Te puede interesar:

De acuerdo con su filosofía de trabajo, utiliza estos materiales porque es fácil encontrar tubos de cartón que se utilizan en la industria, son baratos, reciclables. Reutilizables; su ensamblaje es sencillo, económico y veloz, además de que, con el tratamiento adecuado, pueden ser impermeables, resistentes a incendios y a terremotos.

 

16 obras de Shigeru Ban, el Arquitecto de cartón

 

1.- Pabellón temporal de Odawara, 1990

Fue el primer experimento de utilizar tubos de cartón como material de construcción en un edificio de tamaño considerable. Debido a las prisas del cliente, se optó por colocarle tubos metálicos para el soporte estructural.

shigerubanarchitects.com

2.- Galería MDS, 1994

En esta galería los tubos de cartón actuaron como columnas estructurales, recordando al ágora griego, tendiendo como elemento estético, las franjas que proyectan las sombras de las columnas a lo largo del día.

shigerubanarchitects.com

3.- Casas de tubos de cartón en Kobe, 1995

Sirvieron para paliar la pérdida de casas después del gran terremoto en esa ciudad japonesa en 1995, las cuales tienen como cimientos cajones de cerveza rellenados con sacos de arena, muros de cartón y techos de carpa.

shigerubanarchitects.com

4.- Templo de papel en Kobe, 1995

No solo las casas fueros destruidas en el terremoto, sino otros edificios como en este caso, un templo, el cual fue sustituido temporalmente por esta solución de estructura de cartón, permaneció durante 10 años, posteriormente desmontada y llevada a Taiwán después de otro terremoto. Actualmente se encuentra de manera permanente en Taiwán.

shigerubanarchitects.com

5.- Refugios de emergencia en Ruanda, 1999

Después de una guerra civil que dejara 2 millones de desplazados en el país, se optó por estructuras de cartón baratas y con probada resistencia a las termitas, ya que la solución que la ONU tenía en armar refugios de aluminio, los refugiados lo vendían e improvisar con varitas de madera.

shigerubanarchitects.com

6.- Pabellón japonés en la Expo 2000 en Hannover, Alemania, 2000

El tema de esa exposición fue claro, el mejor aprovechamiento de los recursos para generar la menor cantidad posible de desechos después de desmontar acabado el evento, y por eso se optó por una solución en estructura de cartón con cubierta de membrana de PVC.

shigerubanarchitects.com

7.- Casas de tubos de cartón en la India, 2001

Teniendo como base las casas de tubos de cartón en Kobe, después del terremoto de Gujarat en 2001, se adaptó el diseño para la población del lugar incorporando una techumbre de bambú tejido con cubierta de plástico, así como los cimientos de las casas derrumbadas como base.

shigerubanarchitects.com

8.- Estudio temporal del Centro Pompidou, 2004

Al ser seleccionado el despacho “Shigeru Ban Architects” para el Centro Pompidou en Metz, Francia, se optó por colocar una oficina improvisada dentro de la oficina central de Paris para coordinar la construcción de la obra. La elección del papel como material era una decisión obvia.

shigerubanarchitects.com

9.- Puente de Papel, 2007

Esta intervención temporal tiene como propósito el de ensalzar al Pont du Gard, un acueducto de la época de la antigua Roma que se encuentra al sur de Francia, por medio del contraste entre lo duradero y la dureza del material, con lo liviano del papel de una estructura temporal.

shigerubanarchitects.com

10.- Escuela primaria temporal de Hualin, 2008

El encargo de la construcción de una escuela temporal vino del gobierno chino después del terremoto de Sichuan en 2008, después de declararlo pérdida total. La construcción la ejecutaron 120 voluntarios chinos y japoneses mediante el uso de un sistema constructivo muy simple de entender.

shigerubanarchitects.com

 

11.- Refugios de emergencia en Haití, 2010

En colaboración con estudiantes dominicanos, se armaron 50 refugios similares a los que se implementaron en Ruanda, para atender a varias familias que perdieron todo en el terremoto de Haití de 2010.

shigerubanarchitects.com

 

12.- Sala temporal de conciertos de L’Aquila, 2011

En 2009 esa parte de Italia sufrió un terremoto que derrumbó la sala de conciertos de la ciudad. En una reunión posterior del G8 celebrada en L’Aquila, ciudad caracterizada por su escena musical, el gobierno japonés anunció una colaboración para instalar una sala de conciertos temporal, que se inauguró 2 años después.

shigerubanarchitects.com

13.- Sistema de acomodo de damnificados (Tipo 4), 2011

Cuando sucedió el tristemente célebre terremoto y tsunami de 2011 en Japón, los damnificados se concentraron en grandes espacios techados como los gimnasios de las escuelas. Como la reconstrucción se iba a llevar bastante tiempo, tener el acomodo de camas en el albergue sin privacidad es un asunto muy angustiante para la idiosincrasia japonesa, por lo que se optó por darle cierto decoro y privacidad por medios de bajo costo, como divisiones de cartón y cortinas.

shigerubanarchitects.com

14.- Catedral temporal de Christchurch, 2013

Al derrumbarse la catedral de la ciudad de Christchurch (Nueva Zelanda), se le encargó al arquitecto una catedral temporal, con la característica de que, mediante una planta trapezoidal y tomando en cuenta que los tubos de cartón de la estructura serían de la misma longitud, al irse acercando hacia el altar, se iba elevando la altura del templo, dando como resultado un triángulo isósceles donde se encuentra una cruz de cartón, mientras que en el pórtico de entrada lo constituyen vitrales de triángulos equiláteros.

shigerubanarchitects.com

 

15.- Albergues temporales de Filipinas, 2014

Tomando en cuenta la experiencia previa en otros proyectos similares, y lo mejor de cada uno de ellos en el contexto filipino, se construyeron albergues para damnificados por el tifón Haiyan en 2013, con la cimentación de cajas de plástico con arena, estructura de tubos de cartón, piso de madera de coco, muros tejidos de palma, cubierta de plástico debajo y posteriormente por hojas de palma.

shigerubanarchitects.com

16.- Invernadero de papel, 2019

La particularidad de este invernadero es su sistema constructivo con vigas de cartón embonadas en uniones metálicas. Incluso la vegetación es partícipe en la climatización en verano, donde las hojas de vid bloquean parte de la luz solar al interior del invernadero.

shigerubanarchitects.com

Si quieres conocer mas sobre el arquitecto, hay una entrevista muy reveladora sobre su filosofía de trabajo para el diario EL PAIS, y una exposición de su obra para TEDx.

Con información de Adrián Méndez Díaz

Tags: cartónShigeru Bansustentable
César Méndez

César Méndez

Síguenos en Nuestras Redes

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hermosos tatuajes de arquitectura

Hermosos tatuajes de arquitectura

13 enero, 2023
10 IMPRESIONANTES TATUAJES DE ARQUITECTURA

10 IMPRESIONANTES TATUAJES DE ARQUITECTURA

21 enero, 2022
Cuánto debe cobrar un ARQUITECTO por plano arquitectónico

Cuánto debe cobrar un ARQUITECTO por plano arquitectónico

29 marzo, 2020
Introducción al feng shui

Introducción al feng shui

13 enero, 2023
¿Cuánto gana un arquitecto en México 2020?

¿Cuánto gana un arquitecto en México 2020?

1
25 libros de arquitectura GRATIS

25 libros de arquitectura GRATIS

1
Cuánto debe cobrar un ARQUITECTO por plano arquitectónico

Cuánto debe cobrar un ARQUITECTO por plano arquitectónico

1
Cómo empezar tu propio despacho de arquitectos

Cómo empezar tu propio despacho de arquitectos

1
Zapatillas Nike inspiradas en los famosos personajes de Marvel

Zapatillas Nike inspiradas en los famosos personajes de Marvel

20 enero, 2023
Arata Isozaki: Conoce las obras del ganador del Premio Pritzker 2019

Arata Isozaki: Conoce las obras del ganador del Premio Pritzker 2019

15 enero, 2023
Arata Isozaki, ganador del Premio Pritzker, fallece a los 91 años

Arata Isozaki, ganador del Premio Pritzker, fallece a los 91 años

15 enero, 2023
Increíbles maquetas arquitectónicas

Increíbles maquetas arquitectónicas

13 enero, 2023

Recent News

Zapatillas Nike inspiradas en los famosos personajes de Marvel

Zapatillas Nike inspiradas en los famosos personajes de Marvel

20 enero, 2023
Arata Isozaki: Conoce las obras del ganador del Premio Pritzker 2019

Arata Isozaki: Conoce las obras del ganador del Premio Pritzker 2019

15 enero, 2023
Arata Isozaki, ganador del Premio Pritzker, fallece a los 91 años

Arata Isozaki, ganador del Premio Pritzker, fallece a los 91 años

15 enero, 2023
Increíbles maquetas arquitectónicas

Increíbles maquetas arquitectónicas

13 enero, 2023
nosotros-los-arquitectos

Nosotros los Arquitectos es una comunidad de estudiantes y profesionales en Arquitectura con el objetivo de crecer profesionalmente pero principalmente como persona.

Síguenos en Nuestras Redes

Buscar por Categoría

Publicaciones Recientes

Zapatillas Nike inspiradas en los famosos personajes de Marvel

Zapatillas Nike inspiradas en los famosos personajes de Marvel

20 enero, 2023
Arata Isozaki: Conoce las obras del ganador del Premio Pritzker 2019

Arata Isozaki: Conoce las obras del ganador del Premio Pritzker 2019

15 enero, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2020 Nosotros Los Arquitectos - Comunidad de Estudiantes y Profesionales en Arquitectura .

No Result
View All Result

© 2020 Nosotros Los Arquitectos - Comunidad de Estudiantes y Profesionales en Arquitectura .